Uncategorized

MINIMAL mindSET – parte 1

Si quieres vivir con una mente más clara, enfocada y un nivel elevado de concentración, entonces, es momento de que hablemos de ENTROPÍA y estrategia. Increíblemente este concepto tiene una relación tremenda con la mente, las emociones, la vibración del cuerpo, con la acción/reacción del entorno, y, por lo tanto, con el resultado de salida.

MINIMAL mindSET – parte 1 Leer más »

La química natural que moldea la conducta

Las hormonas, sí, las hormonas. Increíblemente las hormonas influyen significativamente en nuestra conducta, decisiones y relaciones interpersonales. Nuestro organismo segrega una variedad de sustancias que son útiles para alterar o equilibrar nuestro estado físico y mental. Los mecanismos dependerán, pero corresponden/dependen a determinadas circunstancias que conducen respuestas (acción/reacción). Por fortuna, gracias a los estudios científicos,

La química natural que moldea la conducta Leer más »

Gestión de la energía: Resiliencia  

Necesitamos poner más atención en nuestro consumo personal de energía, en la estrategia para recargarnos de energía y en cómo gestionar el entorno energético personal. Existen cinco pilares en los cuáles podemos sostener una estructura energética saludable: 1)    Hábitos saludables. 2)    Vivir con propósito. 3)    Interconectividad social. 4)    Consciencia. 5)    Resiliencia. Estos cinco pilares están

Gestión de la energía: Resiliencia   Leer más »

Gestión de la energía: Consciencia

Necesitamos poner más atención en nuestro consumo personal de energía, en la estrategia para recargarnos de energía y en cómo gestionar el entorno energético personal. Existen cinco pilares en los cuáles podemos sostener una estructura energética saludable: 1)    Hábitos saludables. 2)    Vivir con propósito. 3)    Interconectividad social. 4)    Consciencia. 5)    Resiliencia.  Estos cinco pilares están

Gestión de la energía: Consciencia Leer más »

Gestión de la energía: Interconectividad social

Necesitamos poner más atención en nuestro consumo personal de energía, en la estrategia para recargarnos de energía y en cómo gestionar el entorno energético personal. Existen cinco pilares en los cuáles podemos sostener una estructura energética saludable: 1)    Hábitos saludables. 2)    Vivir con propósito. 3)    Interconectividad social. 4)    Consciencia. 5)    Resiliencia.  Estos cinco pilares están

Gestión de la energía: Interconectividad social Leer más »

Gestión de la energía: Vivir con propósito

Necesitamos poner más atención en nuestro consumo personal de energía, en la estrategia para recargarnos de energía y en cómo gestionar el entorno energético personal. Existen cinco pilares en los cuáles podemos sostener una estructura energética saludable: 1)    Hábitos saludables. 2)    Vivir con propósito. 3)    Interconectividad social. 4)    Consciencia. 5)    Resiliencia.  Estos cinco pilares están

Gestión de la energía: Vivir con propósito Leer más »

Gestión de la energía: Hábitos Saludables

Necesitamos poner más atención en nuestro consumo personal de energía, en la estrategia para recargarnos de energía y en cómo gestionar el entorno energético personal. Existen cinco pilares en los cuáles podemos sostener una estructura energética saludable: 1)    Hábitos saludables. 2)    Vivir con propósito. 3)    Interconectividad social. 4)    Consciencia. 5)    Resiliencia.  Estos cinco pilares están

Gestión de la energía: Hábitos Saludables Leer más »